miércoles, 29 de marzo de 2017

Séptima semana de prácticas (16-23 de marzo)

En mi última semana en el IES Thader he examinado a los dos grupos de la unidad que he estado impartiendo durante estas semanas. Las preguntas planteadas han ido orientadas a que los alumnos demuestren que entienden las características básicas de cada fase de la prehistoria y la evolución de las tecnologías. Además de preguntas cortas, he redactado otras más largas de tipo stiuacionista en las que el alumno se debe poner en la piel de un neanderthal o un sapiens y decidir como resolvería un problema específico con los medios de los que disponía en ese momento de la prehistoria. Así se les ha planteado cuál sería su papel como sacerdote de una tribu de sapiens, por qué querría pintar animales en las paredes de las cuevas o cómo iría armado para defender una muralla de la edad del bronce. 

Durante el desarrollo del examen los alumnos tuvieron varias dudas especialmente en las preguntas más largas. Era algo con lo que ya contaba porque no están acostumbrados a la lectura comprensiva de enunciados largos. Tras la explicación correspondiente comprobé que la mayoría conseguían responder a la pregunta con solvencia. Dos alumnos de uno de los grupos no pudieron hacer el examen por encontrarse realizando una viaje escolar. Otro de ese mismo grupo, con ciertas dificultades en el aprendizaje, no acudió a clase en toda la semana excusándose en que dos de sus compañeros estaban de viaje. Debería existir más atención para evitar este absentismo mediante una comunicación rápida a los padres. Este alumno en concreto no presentó un mal rendimiento durante el desarrollo de las clases, pero arrastra una falta de motivación en clase que viene de lejos y le disuade de acudir a la escuela con regularidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario